Sitio de Ciencia-Ficción
Slipstream

Tiempo estimado de lectura: 23 seg

UN MUNDO FELIZ

El slipstream designa obras cuya temática es propia de la ciencia-ficción aunque estén escritas por autores ajenos al género y sus técnicas narrativas. Suelen ser novelas de carácter utópico/distópico o ambientadas en un futuro cercano y reconocible, que alertan sobre graves problemas de índole político-social. El resultado depende en gran medida de la maestría del autor, puesto que pueden deparan tanto agradables sorpresas como sonados fiascos.

Los dos ejemplos más clásicos son 1984 y UN MUNDO FELIZ, tanto Orwell como Huxley aprovecharon la potencialidad del género para advertir contra las amenezas totalitaristas y uniformizadoras. Más recientemente, autores como Ray Loriga, en TOKYO YA NO NOS QUIERE, Philip Roth, en LA CONJURA CONTRA AMÉRICA, o Kazuo Ishiguro con NUNCA ME ABANDONES, han explorado cuestiones de interés transponiendo sus preocupaciones a un futuro más o menos cercano.

© Mariano Villarreal, Francisco José Súñer Iglesias
(138 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1589 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre slipstream puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo