Sitio de Ciencia-Ficción
Saturno V

Tiempo estimado de lectura: 37 seg

Lanzador, desarrollado en los años 60 por los Estados Unidos bajo la guía de Werner von Braun en el Marshall Flight Center de Huntsville, Alabama. Gracias a él se pudo llevar a cabo el proyecto Apolo y poner en órbita otros ambiciosos proyectos como la estación espacial SkyLab, utilizándose también para para los tres lanzamientos del vuelo conjunto Apolo-Soyuz.

El Saturno V, se componía de tres etapas con un peso total de 2.850 toneladas y una altura de 111 m., capaz de elevar 150 toneladas a una órbita terrestre, o bien 50 toneladas hasta la Luna. La primera etapa del Saturno V, contenía 5 motores-cohete que le daban un empuje total de 3.450.000 kg.; medía 40 metros de altura y 10 m. de diámetro. La segunda etapa, de 25 m. de altura, y 10 m. de diámetro, contenía otros 5 motores-cohete, aunque de rendimiento inferior, sólo 526.000 kg de empuje. La tercera y última etapa, se componía de un único motor, con un empuje de 104.000 kg., y, lógicamente, era la más pequeña de las tres con 18 m. de altura y 6, 6 m. de diámetro.

El primer Saturno V fue lanzado el 9 de noviembre de 1967 para un vuelo de prueba durante el cual puso en órbita a un modelo simulado de la astronave Apolo.

© Francisco José Súñer Iglesias,
(226 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1182 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre saturno v puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo