Sitio de Ciencia-Ficción
Beowulf

Tiempo estimado de lectura: 38 seg

Transcripción anónima de un poema épico anglosajón de entre mil doscientos y mil cuatrocientos años de antigüedad. Se distingue por ser la obra más antigua que se conserva de la literatura anglosajona.

Es un poema épico que narra las aventuras del héroe llamado Beowulf, y sus combates contra varias bestias demoníacas. Está dividido en tres partes principales, según los monstruos a los que Beowulf combate: Grendel, la madre de Grendel en el lago, y el dragón.

El comienzo del poema narra los problemas de Hrothgar, rey de los Daneses: Heorot, su hermoso palacio, se ha convertido en territorio de caza del demonio Grendel. Cuando Beowulf conoce esta noticia, va directamente a Heorot y combate contra el monstruo, al que mata desmembrándolo. La fiesta resultante termina abruptamente cuando la madre de Grendel (su nombre jamás se menciona), llena de pena y rabia, mata a varios de los asistentes. Beowulf la sigue hasta un lago, desciende hasta las profundidades del mismo y combate contra la madre con una espada que se ha encontrado allí, matándola.

Entre la segunda y la tercera parte del poema hay una elipsis: ahora Beowulf es el anciano rey de su pueblo cuando un dragón monta en cólera y comienza a devastar la tierra. Beowulf se enfrenta al dragón y lo derrota pero no sin antes recibir una herida fatal. El funeral del héroe marca el trágico fin del poema.

© Carlos Manuel Pérez, Jacobo Cruces Colado
(232 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1418 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre beowulf puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo