El back o mochila voladora, es el complemento ideal de la armadura de cristal y juntos forman el equipo de combate individual de la Armada y el Ejercito.
Básicamente, se compone de una mochila aerodinámica construida de dedona y aprovecha las cualidades de este metal para generar un campo de repulsión gravitacional que permite moverse en vertical. El desplazamiento horizontal se consigue con un sistema independiente de propulsión, al principio de gas, mas tarde mediante impulsores iónicos, luz sólida y modernamente incluso ondas gravitacionales. El modelo mas primitivo, de diseño saissai, se comenzó a usar en la época del Rayo. Consistía en una pieza de dedona, un par de depósitos de gas y un panel de mandos situado sobre el pecho. A diferencia de los modelos posteriores, no estaba diseñado para adaptarse a una armadura y se utilizaba en contadas ocasiones.
Con la llegada de las armaduras de cristal, el back entró en su época dorada y comenzó a construirse en varios modelos y grandes cantidades.
El back estándar del Ejercito y la Policía se alimenta mediante ondas energéticas, ya que se utiliza en zonas civiles, o cubiertas por los generadores móviles del Ejercito. Las unidades especiales y la Armada utilizan back equipados con un pequeño reactor nuclear, puesto que operan en el espacio o zonas de combate sin cobertura de ondas energéticas, teniendo una autonomía casi ilimitada.
El back también suministra energía a los sistemas de la Armadura, y se controla con un par de mandos, elevación y propulsión, situados en el antebrazo izquierdo y duplicados en el muslo derecho de la Armadura, para el caso de vuelo a alta velocidad en una atmósfera. Existen Armaduras para zurdos, con los controles colocados en brazo derecho y pierna izquierda. Ademas de los controles de la Armadura, el aparato puede manejarse mediante un pequeño panel de control integrado. Los back también suministran energía a las armas de luz sólida portátiles. La dirección de vuelo se consigue mediante movimientos del cuerpo, de forma que el chorro impulsor se dirija en la dirección adecuada y la velocidad máxima alcanzable a baja altura en una atmósfera tipo Tierra, es de aproximadamente 1.000 Km/h. En el espacio, no hay limite alguno de velocidad.
Un soldado equipado con armadura y back, se convierte en una pequeña nave individual, capaz de salir de la atmósfera, efectuar cortos viajes espaciales o sumergirse en el océano, todo ello con la mayor libertad de movimientos.