Sitio de Ciencia-Ficción
Batería de plomo ácido

Tiempo estimado de lectura: 26 seg

La reacción del plomo con el ácido sulfúrico, se puede invertir, simplemente aplicando una corriente eléctrica al sistema, lo que fuerza a las reacciones químicas a producirse en sentido contrario, volviendo a los productos de partida. Cuando todo el material que se había transformado vuelve a su forma original, la pila (en este caso se llama baterías secundaria o acumuladores) puede funcionar otra vez como la primera (lógicamente el proceso no es perfecto y se producen pequeños fallos que en las sucesivas recargas hacen que el sistema vaya gastándose poco a poco). El sistema más conocido que funciona de esta forma es el mencionado de plomo con ácido sulfúrico, que es el que se utiliza en las baterías de los automóviles. Otro sistema, más eficiente, pero con mayores problemas medioambientales es el de níquel-cadmio. Comercialmente, este sistema se puede encontrar en las llamadas pilas recargables, de aspecto exterior similar a las pilas alcalinas, y en las herramientas sin cable.

© Igor Cantero Uribe-etxeberria,
(161 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 597 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre batería de plomo ácido puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo