
1.- Física Las reacciones de fisión nuclear se efectúan más eficazmente con neutrones dotados de poca velocidad. Los neutrones de alta velocidad producidos en la fisión pueden ser frenados por colisiones con átomos o moléculas de poca masa, que no los absorben y se limitan a frenarlos. Estas sustancias reciben el nombre de moderadores, y son fundamentales en los reactores nucleares para mejorar la eficacia de la fisión y rentabilizar la producción de energía. Los moderadores usados con más frecuencia son el agua y el grafito. Sin embargo, los más eficaces son el helio y el agua pesada, aunque son demasiado caros y se han usado sólo en reactores de investigación. Durante las primeras investigaciones sobre reactores nucleares se intentó también utilizar el berilio como moderador, pero se descubrió que este elemento es tóxico para los seres humanos, un detalle usado por Isaac Asimov en su relato ENGAÑABOBOS.
2.- Sociedad Ser humano (a veces inhumano por su paciencia) que lidia con las múltiples polémicas surgidas en el seno de grupos de seres humanos. Su trabajo suele ser calmar disputas, imponer orden y en algunos casos administrar justicia. En la actualidad proliferan en Internet las listas de correo, foros generalmente abiertos donde se envían mensajes que son leídos por todos los suscriptores de la lista. En ciertas listas los moderadores suelen ser imprescindibles para calmar los ánimos y llamar al orden a los miembros cuando los mensajes suben de tono, algo que suele ocurrir con cierta frecuencia; en algunos casos el moderador debe recurrir directamente a expulsar a algún miembro. En estos casos la actuación del moderador suele ser tachada de fascista, generalmente por los expulsados o reprendidos, ya que alguna gente tiende a creer que en las listas no rigen las normas de educación y que la democracia significa poder insultar impunemente a la gente escondiéndose tras una dirección de correo electrónico