Sitio de Ciencia-Ficción
Mainstream

Tiempo estimado de lectura: 41 seg

1984

Expresión inglesa que sirve para denominar a la Corriente principal de una sociedad, grupo social o un movimiento. En literatura se llama así a todo aquello que no es de género, o que siendo de género, alcanza ventas millonarias o un cierto prestigio a nivel general. El mainstream, siendo como es la corriente principal de la literatura no tiene características concretas que permitan diferenciarlo (precisamente la diferencia es lo que aparta a una obra del mainstream), aunque se podrían aventurar como base fundamental el realismo y una cierta tendencia a tomarse en serio a si misma.

En cualquier caso, resulta complicado definir una novela de una u otra forma. Así, 1984 o UN MUNDO FELIZ son mainstream al haber sido bendecidas a nivel general, y en cierto modo por haber nacido dentro de esa corriente principal, sin que por ello dejen de ser ciencia-ficción

La tendencia de muchos criptoautores de ciencia-ficción es negar que sus obras lo sean, e insistir en que son mainstream para evitar que las mismas sean vistas apriorísticamente como una historia de marcianos más. Por ejemplo, si bien una de las características más relevantes de la ciencia-ficción es que la mayoría de sus escenarios están situados en el futuro, estos autores, insisten en que el hecho de que sus obras estén ambientadas en un futuro más o menos cercano eso no las convierte automáticamente en ciencia-ficción, como ocurre con NUNCA ME ABANDONES, de Kazuo Ishiguro, o LA SILLA DEL ÁGUILA, de Carlos Fuentes.

© Francisco José Súñer Iglesias,
(251 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1160 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre mainstream puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo