Sitio de Ciencia-Ficción
Mars Express

Tiempo estimado de lectura: 40 seg

Sonda espacial europea, la primera enviada por la Agencia Espacial Europea al planeta Marte. La Mars Express, que debe su nombre a brevedad con la que fue construida, fue lanzada el 2 de junio de 2003 desde la base espacial de Baikonur, llegando a Marte el día de Navidad de ese mismo año. La sonda, colocada en órbita polar, pronto comenzó a estudiar con detenimiento la superficie del Planeta Rojo, tomando fotografías de gran resolución y rindiendo resultados tan espectaculares como el descubrimiento de agua congelada en el polo sur el día 23 de enero de 2004. Su vida media está prevista en algo menos de dos años.

Aunque la Mars Express fue diseñada como un vehículo exclusivamente orbital, transportó con ella un módulo de aterrizaje, llamado Beagle 2 en homenaje al famoso barco en el que viajara el naturalista Charles Darwin, cuya misión era posarse en la superficie marciana con objeto de realizar durante seis meses determinadas investigaciones similares a las de sus homólogos norteamericanos. Lamentablemente no fue posible recibir por radio las señales enviadas por el módulo, ni desde su nodriza ni desde las sondas norteamericanas en órbita Mars Odyssey y Mars Global Surveyor, por lo que, pese a los reiterados intentos de la Agencia Espacial Europea para contactar con la sonda, ésta fue dada por perdida a finales de enero de 2004, un fracaso parcial que no empaña en modo alguno el éxito alcanzado por la Mars Express.

© José Carlos Canalda,
(241 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 389 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre mars express puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo