Sitio de Ciencia-Ficción
Meteorito

Tiempo estimado de lectura: 54 seg

DEEP IMPACT

Cuerpo celeste de pequeño tamaño que, atraído por la gravedad, cae sobre un astro de mayor tamaño. Los meteoritos son los responsables de los cráteres de impacto que salpican a la mayor parte de los planetas y satélites del Sistema Solar, en especial los que, como la Luna o Mercurio, carecen de atmósfera. En los planetas con atmósfera, como la Tierra, los meteoritos de menor tamaño se queman totalmente al penetrar en ella. Si tienen un tamaño suficiente impactan sobre la superficie debido a que no se volatilizan totalmente.

En la actualidad está ampliamente aceptado entre la comunidad científica que la extinción de los dinosaurios, ocurrida hace 65 millones de años a finales del período cretácico, fue causada por el impacto de un enorme meteorito de más de 10 Km. de diámetro en la zona que actualmente ocupa la península del Yucatán, en México. Se calcula que la energía liberada por el impacto del meteorito fue del orden de 1.000 millones de megatones (es decir, unos 50 millones de bombas como la de Hiroshima). Se han encontrado abundantes pruebas geológicas de este suceso, entre ellas un estrato de unos 2 cm, datado en la fecha del suceso, con concentraciones anormalmente altas de iridio

La ciencia-ficción no ha sido ajena a este tema y se han filmado películas como DEEP IMPACT o ARMAGEDDON en las que sendos cuerpos celestes amenazan con causar un desastre en nuestra querida Tierra.

El tema de los meteoritos es un recurso muy útil cuando se trata de casos de panespermia como en el caso de LA SEMILLA DEL ESPACIO, adaptación cinematográfica de la novela EL DÍA DE LOS TRÍFIDOS, de John Wyndham, en la que una lluvia de meteoritos traen las semillas de unas plantas capaces de caminar, evolucionar y sentir cierto interés malévolo por los humanos. O la película EVOLUTION en la que la caída de un meteorito provoca que la evolución de cinco millones de años se dé en un mes.

© José Carlos Canalda, José Joaquín Ramos de Fco
(329 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 807 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre meteorito puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo