
1.- Uno de los antagonistas de la saga épica Beowulf. De las escasas descripciones sobre el monstruo que contiene el poema, podemos inferir que Grendel es una criatura de una tremenda fuerza, enorme, salvaje y brutal. A raíz del poema, el término grendel se ha llegado a utilizar en inglés como sinónimo de demonio o criatura demoníaca. Por ejemplo, en la saga de Hyperion de Dan Simmons, uno de los protagonistas, el poeta Martin Silenus se refiere al Alcaudón como nuestro Grendel particular; en clara referencia al monstruo del poema épico.
2.- Protagonista de los cómics del mismo título, creados por el dibujante y guionista Matt Wagner, para la editorial independiente Comico en 1983. El cómic fue novedoso en cuanto a planteamientos: en una época en la que el cómic de superhéroes arrasaba en ventas, Wagner creó a un personaje que efectivamente se disfrazaba, pero que no actuaba como superhéroe, sino como un gángster. De hecho, a pesar de la apariencia superheróica de Grendel (máscara, traje y arma); el cómic en sí se puede calificar más como policíaco o negro.
Como tal, el personaje de Grendel ha tenido múltiples encarnaciones. El primer Grendel del que se tuvo noticia fue Hunter Rose, y ha sido hasta el momento el más famoso y querido por los fans. Más adelante se reveló que Grendel no era en realidad Hunter Rose con una máscara, sino Hunter Rose poseído por un demonio: Grendel, el demonio de la agresividad humana. Después, la serie continuó con más encarnaciones del demonio; hasta que llegó el cambio de editorial (de Comico a Dark Horse) y la continuidad de la serie avanzó de golpe dos siglos para pasar a ser un cómic de ciencia-ficción post-apocalíptica. En el futuro, los Grendels serán una especie de policía mundial-orden de caballería, más o menos corruptos; que se dedicarán sobre el papel a proteger al mundo de las amenazas de vampiros, dictadores y demás peligros; mientras que en realidad sus rencillas internas hacen que lo que más combata un Grendel sea a otros Grendels.
3.- Uno de los habitantes nativos del planeta Tierra 2. Son seres ligeramente antropomorfos, rechonchos, de unos dos metros de alto, de grandes cabezas y aspecto repulsivo. Dotados de clara inteligencia, son, como todo en la serie homónima, de comportamiento contradictorio y ambiguo. Nómadas y carroñeros, dañaran y ayudaran alternativamente a los colonos, sin que sea posible definir unas pautas claras de comportamiento. Curiosamente, su saliva (de olor nauseabundo) tiene propiedades curativas con ciertas enfermedades propias del planeta.