Sitio de Ciencia-Ficción
Gases nobles

Tiempo estimado de lectura: 44 seg

Grupo de elementos químicos formado por el helio, el neón, el argón, el kriptón, el xenón y el radón. Debido a la disposición de sus capas electrónicas son químicamente inertes (de ahí el nombre de nobles), es decir, no reaccionan químicamente con ningún otro elemento y sus átomos ni tan siquiera se enlazan con ellos mismos, a excepción de los más pesados que, como el xenón, en condiciones muy forzadas pueden llegar a formar compuestos con los elementos químicos más reactivos tales como el flúor o el oxígeno

Debido a esta carencia de reactividad química los gases nobles, a diferencia de lo que sucede con otros elementos químicos gaseosos tales como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el flúor o el cloro, no forman moléculas diatómicas, sino que están constituidos por átomos individuales. Asimismo, y tal como se desprende de su nombre, en condiciones normales se presentan siempre en estado gaseoso.

Salvo el helio y el radón, el resto de los gases nobles se encuentran en pequeñas cantidades en el aire, de donde se obtienen por destilación del mismo. El helio, por ser muy ligero, no existe en las capas bajas de la atmósfera ya que, aunque se está generando continuamente en las desintegraciones radiactivas que emiten partículas alfa, sus precursoras, emigra inmediatamente a las capas altas de la atmósfera. El radón es radiactivo e inestable, y se produce de forma natural como emanación de diversos materiales radiactivos, aunque no a partir de las partículas alfa (su núcleo es muy pesado), sino como residuo de la desintegración de otros núcleos todavía más pesados que los suyos.

© José Carlos Canalda,
(266 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 3166 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre gases nobles puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo