Sitio de Ciencia-Ficción
Conejo

Tiempo estimado de lectura: 28 seg

Un programa conejo es aquel cuya principal función, como si de un conejo se tratase, es la de reproducirse infinitamente, copiándose a sí mismo consumiendo los recursos del sistema informático atacado, para así agotar la capacidad del procesador o de la memoria impidiendo que el sistema siga en activo, bloqueándolo. Los conejos son programas autónomos e independientes que, a diferencia de los virus, no necesitan que un programa anfitrión los lleve dentro. Se cree que sus orígenes se encuentran en los tiempos de los grandes ordenadores, cuando unos programas tenían asignado más tiempo de proceso que otros. Alguien tuvo la idea de que si varias copias de su programa se ejecutaban simultáneamente, tendría más tiempo de proceso, y lo mejor que se le ocurrió fue duplicarlo en el ordenador. Como cada copia se duplicaba a sí misma, la progresión del programa era imparable; 4, 8, 16, 32, 64... copias duplicándose a su vez, reproduciéndose exponencialmente. Por primera vez se había creado un programa que podía ocasionar enormes catástrofes, colapsando las grandes redes informáticas.

© Francisco José Súñer Iglesias, Andrés Berdasco Blanco
(173 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 2444 veces desde el 23/01/10

Para una referencia más amplia sobre conejo puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo