Sitio de Ciencia-Ficción
Ciclo de Krebs

Tiempo estimado de lectura: 1 min 02 seg

Proceso por el cual las células obtienen energía. Este proceso se puede realizar en presencia de oxígeno y entonces se llama respiración aeróbica. El material de combustión es convertido totalmente en energía, CO2 y agua. Es la respiración que mayor cantidad de energía produce.

Si el proceso de respiración se realiza en ausencia de oxígeno cabe distinguir dos tipos de respiraciones diferentes dependiendo del aceptor final de electrones (compuesto oxidado) Si es un compuesto inorgánico diferente del oxígeno la respiración se llama respiración anaeróbica (sin aire) y si es un compuesto orgánico se llama fermentación. Son fermentaciones conocidas la fermentación láctica y la alcohólica.

La célula puede obtener energía de diferentes compuestos como son los glúcidos, los lípidos y los aminoácidos. Cada compuesto tiene un tratamiento específico.

En células sin mitocondrias los glúcidos son transformados en energía y productos de desecho en el citoplasma. Sin embargo, en las células con mitocondrias hay tres fases: una preparatoria, la glucólisis; una intermedia, el ciclo de Krebs y otra final que corre a cargo de las oxidasas del trasporte electrónico de la mitocondria

La glucólisis se produce en el citoplasma y no necesita oxígeno. Glucolisis significa rotura de la glucosa que, en principio, va a dar dos moléculas de 3-fosfogliceraldehídido que se transforman en ácido pirúvico. Ambas moléculas tienen tres átomos de carbono. Lo importante es que se desprenden dos iones hidrógeno positivos (H+) y 2 e- que ayudan a formar energía en forma de ATP

El Ciclo de Krebs se realiza completamente en las mitocondrias y comienza y termina con una molécula de ácido cítrico. Para que el ácido pirúvico pueda incorporarse a este ciclo debe convertirse previamente en ácido acético, vulgo vinagre. Esta transformación supone la perdida de una molécula de dióxido de carbono, dos hidrógenos atómicos y la incorporación de una molécula de agua. El ácido acético se ve activado por la coenzima A cuya única función es introducir en el Ciclo de Krebs al ácido acético.

Este Ciclo es importante porque a través de él se incorporan distintos productos celulares a la respiración celular o, al revés, se producen dependiendo de las necesidades celulares.

La fase final de la respiración ocurre en las crestas de las mitocondrias dónde se sitúa la cadena respiratoria fosforilante.

© José Joaquín Ramos de Francisco,
(376 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1492 veces desde el 28/10/12

Para una referencia más amplia sobre Ciclo de Krebs puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo