Sitio de Ciencia-Ficción
Código genético

Tiempo estimado de lectura: 25 seg

 & cTitle &

Información necesaria para el funcionamiento de una célula que se encuentra en su ADN. El código genético está constituido por genes, que a su vez están compuestos por largas cadenas de los desoxirribonucleótidos presentes en el ADN, cada uno conteniendo una base nitrogenada: adenina (A), guanina (G), citosina (C) o timina (T). La secuencia de dichas bases (p.e. CATAGGATACCA) sirve para codificar una proteína. La expresión del código genético, es decir, la síntesis de las proteínas, es la responsable de la estructura y funcionamiento de la célula, y llevado a escala macroscópica, de la forma y aspecto del organismo en cuestión. El ADN de una célula normal contiene varios millones de bases, lo que hace la interpretación del código genético una tarea ímproba. Como curiosidad, el título de la película GATACCA hace referencia explícita a su tema, el código genético y cómo los hombres se ven condicionados por él.

© Jacobo Cruces Colado,
(151 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1684 veces desde el 8/01/10

Para una referencia más amplia sobre código genético puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo