Sitio de Ciencia-Ficción
Voyager

Tiempo estimado de lectura: 57 seg

1.- Astronáutica. Sondas espaciales diseñadas por la NASA para estudiar los planetas gigantes y sus sistemas de satélites y anillos. Aprovechando una conjunción favorable de los cuatro planetas, fueron lanzadas el 20 de agosto de 1977 la Voyager 2 y el 5 de septiembre 1977 la Voyager 1. Ambas describieron unas trayectorias que se podrían calificar de carambola cósmica, aunque diferentes en ambos casos. La Voyager 1 pasó por las cercanías de Júpiter el 5 de marzo de 1979, y por Saturno el 12 de noviembre de 1980, tras cual se perdió en las profundidades del cosmos

La Voyager 2, por su parte, siguió una trayectoria todavía más compleja que le llevó a visitar Júpiter (el 9 de julio de 1979), Saturno (el 25 de agosto de 1981), Urano (el 24 de enero de 1986) y Neptuno (el 25 de agosto de 1989), tras lo cual, al igual que su gemela, marchó con un rumbo que le alejaría del Sistema Solar

El rendimiento científico de ambas sondas fue inmenso, y permitió conocer mucho mejor los complejos sistemas de los planetas gigantes, descubriéndose fenómenos tan llamativos como los volcanes de Ío, la corteza helada de Europa, la intrincada complejidad los anillos de Saturno o un buen puñado de pequeños satélites desconocidos hasta entonces. Tras sus pasos por los cuatro planetas ambas sondas continuaron emitiendo durante varios años información sobre las regiones exteriores del Sistema Solar, antes de desconectarse por agotamiento de sus reactores nucleares.

Como anécdota, cabe reseñar que ambas sondas fueron provistas de unas placas con mensajes amistosos dirigidos a unos hipotéticos seres extraterrestres que pudieran encontrar en su camino... Aunque, siendo realistas, conviene asumir que las posibilidades de que este encuentro ocurra son remotas, por lo cual la iniciativa no pasó de ser un gesto puramente romántico, aunque resultó una fuente inagotable de inspiración para multitud de autores de ciencia-ficción, que han fundamentado una buenca cantidad de relatos, y algunas películas, en los acuses de recibo de esta placa o en el destino final de ambas sondas Voyager


2.- Ciencia-Ficción. ver ST-VOY

*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 969 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre voyager puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo