Término usado para identificar al sistema de membranas celulares dedicadas a la importación y exportación de sustancias y, que a su vez, están divididas en subsecciones que realizan funciones especiales.
En el proceso de importación encontramos zonas especializadas de la membrana plasmática que se ocupan de la captación de materiales extracelulares por un mecanismo llamado endocitosis (de endo, interior, cito, célula); hay orgánulos célulares encargados del almacenamiento, los endosomas, cuya misión fundamental es la selección y redistribución de los materiales endocitados. Por último están, las vacuolas digestivas o lisosomas degradan o digieren estos materiales.
El proceso de exportación comienza en el retículo plasmático rugoso que recoge y modifica las proteínas recién sintetizadas por los ribosomas adosados a él. Este retículo se comunica con el aparato de Golgi a través del retículo plasmático liso (sin ribosomas adosados a él). Las proteínas así sintetizadas y modificadas son concentradas en el aparato de Golgi y puede ocurrir que sean secretadas en la periferia celular por exocitosis (de exo, exterior, cito, célula), que vayan a los lisosomas para realizar la digestión celular o que formen parte de la formación de nuevas membranas celulares.