Sitio de Ciencia-Ficción
Vega

Tiempo estimado de lectura: 1 min 01 seg

CONTACTO

1.- Astronáutica Sondas soviéticas, que tomaron su nombre de la estrella alfa de la constelación de la Lira. Su misión fue la de viajar a Venus, lanzando un módulo de aterrizaje de forma similar a las sondas Venera, así como un globo aerostático a la atmósfera venusiana, para posteriormente seguir camino hasta el cometa Halley aprovechando el acercamiento de éste a la Tierra en 1986. Las Vega 1 y 2, que eran gemelas, fueron lanzadas, con una diferencia de apenas una semana, en diciembre de 1984.

Las sondas llegaron a Venus en junio de 1985, y sobrevolaron el cometa Halley en marzo de 1986, a una distancia de 10.000 km. la Vega 1 y de 3.000 km. la Vega 2. Todos sus objetivos se realizaron con éxito.


2.- Astronomía Estrella alfa de la constelación de Lira, situada a unos 26 años-luz de la Tierra. Vega es la quinta estrella más brillante del cielo del hemisferio norte, con una magnitud de 0, 04 (58 veces más luminosa que nuestro Sol). La temperatura de su superficie es de unos 9.200 K, lo que le da un color blanco azulado y la clasifica como una A0. En 1983 un detector de infrarrojos del satélite IRAS captó un anillo de polvo cósmico alrededor de la estrella, que se cree pueda ser un sistema planetario en formación.

Vega pasará a la historia del género por CONTACTO, de Carl Sagan. En esta novela Vega resulta ser el lugar de origen del Mensaje, una transmisión de una especie extraterrestre conteniendo la descripción de una máquina. Una vez construida, esta máquina permite a un grupo de humanos viajar a través de agujeros de gusano al centro de la galaxia, donde son recibidos por una especie de comunidad intergaláctica capaz de modificar el universo. La obra de Sagan es una de las mejores exploraciones sobre el tema de un primer contacto y las ramificaciones de un hito así en la ciencia y la religión. En SUPERMÁN, de Elliot S. Maggin, Vega es la estrella que alumbra al planeta Oric, un mundo de amoníaco que sirve de escenario a un interesante ejemplo de conquista interestelar liderado por el Amo, un extraño híbrido.

© José Carlos Canalda, Jacobo Cruces Colado
(366 palabras) Créditos
*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 376 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre vega puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo