
Los vaqueros o cowboys son una figura de enorme importancia dentro del ciberpunk. Vendrían a ser, salvando las distancias, el equivalente de los hackers actuales. Los vaqueros son expertos en informática, o mejor dicho, expertos en cabalgar por el ciberespacio robando información y asaltando sistemas informáticos, generalmente por encargo. Son ladrones que trabajan para ladrones aún mayores, con más recursos y dinero que les suelen proporcionar el software necesario para penetrar en los sistemas de seguridad, enfrentarse al hielo, y acceder a la mercancía más importante, la información.
Los vaqueros tienen generalmente implantadas conexiones neuronales mediante las cuales conectan directamente sus cerebros al ordenador o la consola con la que entran, o mejor dicho, proyectan su conciencia al ciberespacio. Uno de los términos más comunes en la jerga de los vaqueros es cabalgar la ola de datos, moverse por los flujos de información, por los caminos de datos. A la versión legal de los vaqueros se les denomina operadores.
Quizás el vaquero más conocido por los aficionados a la ciencia-ficción sea Case, el protagonista de NEUROMANTE, de William Gibson. En HYPERION, de Dan Simmons, el equivalente del ciberespacio de Gibson es la esfera de datos, y como no podía ser menos allí también hay vaqueros como BB Surbringer, que presta su ayuda a uno de los peregrinos en una incursión contra las inteligencias artificiales. Hiro Protagonist, el ídem de SNOW CRASH, de Neal Stephenson es también un avezado vaquero, programador y espadachín del Metaverso, donde se dedica por lo general a la búsqueda de rumores comerciables. Igual de cínico y divertido es Uwef Denoventi, el simpático hacker buscavidas de ORA:CLE, de Kevin O´Donnell, Jr..
