Fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas en reposo. La magnitud de esta fuerza es directamente proporcional al producto de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, según la ecuación:

Según lo dicho más arriba esta fuerza puede ser tanto de atracción como de repulsión. Es de carácter atractivo cuando ambas cargas son de signo opuesto, es decir, una carga positiva y una carga negativa. Si por el contrario ambas cargas son del mismo signo la fuerza es de tipo repulsivo. Este es el tipo de fuerzas que se originan, por ejemplo, en el núcleo del átomo, donde los protones están virtualmente juntos. El motivo de que los protones no se vean repelidos con una fuerza aparentemente infinita es la existencia de otra fuerza, la llamada interacción nuclear fuerte
Aunque la fuerza electrostática es sumamente fuerte y tiene un gran peso en procesos subatómicos no tiene excesiva importancia en cosmología, dado que la materia es normalmente eléctricamente neutra.