Sitio de Ciencia-Ficción
III Certame USC de contos de ciencia ficción

Tiempo estimado de lectura: 2 min 33 seg

Informe de progresos, 1

(Eladio Cortizas Castro, 18/01/2000)Se ha cerrado el plazo de recepción de cuentos del III Certame USC de Contos de Ciencia Ficción, dedicado en esta edición a Isaac Asimov.

Se han recibido 102 cuentos lo que supone un total de 1.500 páginas y 600.000 palabras aproximadamente. Debido a este motivo, el fallo del jurado se va a aplazar hasta mediados de abril.

Convocatoria

Bases

1.- Serán admitidos todos los cuentos inéditos y originales que se enmarquen dentro de la Ciencia-Ficción. Los relatos pueden ser presentados en castellano, gallego, portugués o inglés.

2.- Habrá una única categoría en la que participar, i. e. cuento (sin tener en cuenta la longitud). Se consideraran cuentos aquellas narraciones de menos de 15.000 palabras. Una palabra serán 6 caracteres tipográficos (aprox. 20 páginas de 60 líneas y 13 palabras por línea).

3.- Los cuentos deberán ser presentados bajo seudónimo y podrán ser enviados en papel o en formato electrónico. Los formatos admitidos serán:

  • Papel: Dos copias mecanografiadas o impresas a espacio simple, a ser posible con tipo monoespaciado y de doce puntos. No se admiten manuscritos.
  • Electrónico: Una copia en formato ASCII básico con retorno de carro. Opcionalmente se puede enviar otra copia en cualquiera de los siguientes formatos: Word para Windows 6.x y WordPerfect para Windows 5.x o superior. El número máximo de caracteres por línea será de 78, para permitir la fácil lectura de los cuentos. En la versión ASCII se podrán usar barras (/) para señalar las palabras en /cursiva/ y asteriscos para señalar las palabras en *negrita*

4.- Habrá un primer premio, dotado con un lote de libros de Ciencia-Ficción por un valor de 40.000 pesetas, y dos accésit dotados con sendos lotes de libros valorados en 20.000 pesetas. Uno de los accésit estará reservado exclusivamente para los concursantes miembros de la Universidad de Santiago de Compostela. Los libros podrán escogerse en una lista que se pondrá a disposición de los ganadores. Opcionalmente se pueden conceder accésit o menciones especiales a aquellos cuentos que el jurado estime oportuno. La forma de envío de los premios (especialmente en el caso de envíos al extranjero) se discutirá con los ganadores.

5.- Los cuentos serán enviados en sobre cerrado, en disco flexible para ordenador o por correo electrónico.

  • En sobre: Además de las copias, un sobre cerrado aparte con los siguientes datos: nombre y apellidos; seudónimo utilizado; D.N.I. o similar; dirección y teléfono de contacto (y dirección de correo electrónico en el caso de poseerla). En caso de que el concursante sea miembro de la USC deberá hacerlo constar, así como el puesto que ocupa. En la copia del cuento no podrá haber ninguna identificación del concursante; sí deberá constar el título de la obra y el seudónimo utilizado
  • En disquete: Formato 3 1/2'' de alta o baja densidad para PC IBM o compatible o para Apple Macintosh. El nombre de los ficheros con el cuento será CUENTO, con su correspondiente extensión. En un fichero aparte en formato ASCII, y de nombre INFO.TXT constarán los mismos datos personales del autor que en (a). Se enviará todo en un sobre cerrado.
  • En correo electrónico: Se enviará un mensaje por separado para cada formato del cuento (si hay más de uno) y otro con los datos exigidos en (a).

6.- Cualquier cuento que no cumpla los formatos especificados en (a), (b) o (c) será excluido del certamen.

7.- Cada autor puede enviar tantos relatos como quiera siempre y cuando use un seudónimo diferente en cada cuento y los envíe por separado.

8.- El jurado estará formado por cinco personas relacionadas con la organización y/o la ponencia en las III Jornadas de Ciencia-Ficción de la Universidad de Santiago de Compostela. El jurado definitivo será publicado en medios locales y nacionales de difusión impresa y en Internet, en los grupos de discusión en donde se difundieron estas bases.

9.- El plazo final para la recepción de los cuentos será el 17 de julio de 1.998 (17/7/98)

10.- El jurado podrá declarar desierto algún premio. En el caso de que, por falta de cuentos o de calidad, no se puedan conceder todos los premios, la cantidad correspondiente será repartida entre los otros premios.

11.- El fallo del jurado será emitido antes del día 15 de Setiembre del año 1998 (15/9/98) en medios de difusión escrita y en Internet, en los grupos de discusión mencionados en el punto 7 con el asunto: III CERTAME USC ISAAC ASIMOV Resultados. Este fallo será inapelable.

12.- Se intentará que todos los cuentos ganadores y otros premios sean publicados por la Universidad de Santiago de Compostela, en edición de tirada modesta. Cada participante recibirá un ejemplar como presente.

13.- Podrán ser enviados como cuentos fuera de concurso aquellos no inéditos o presentados a otros premios o a ediciones anteriores de este. El jurado podrá conceder menciones de honor a estos relatos y podrán ser publicados junto con los demás relatos del concurso si así lo dispone el jurado.

14.- Los sobres con cuentos impresos o en disquete serán enviados a:

  • II CERTAMEN USC DE CUENTOS DE CIENCIA-FICCIÓN "ISAAC ASIMOV"
  • título del cuento y seudónimo del autor>
  • Facultad de Física de la Universidad de Santiago de Compostela
  • Calle de las Ciencias s/n
  • Santiago de Compostela
  • 15.701 - A Coruña (España)

15.- La Universidad de Santiago de Compostela no conservará los relatos no ganadores y no mencionados por el jurado. Los originales no serán devueltos. Todos los derechos de publicación posterior a la salida de la posible edición del volumen con los títulos ganadores serán devueltos a sus respectivos autores, siempre y cuando acrediten debidamente su participación en el Certamen USC.

16.- La participación en este certamen supone la aceptación de estas normas.


Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo