Sitio de Ciencia-Ficción
Concurso de Cuentos de Ciencia-Ficción FOBOS 2003

Tiempo estimado de lectura: 3 min 09 seg

Resultados

(Fanzine Fobos, 18/05/2003) Tenemos el agrado de comunicar a Uds. el fallo del Concurso de Cuentos de Ciencia ficción del Fanzine Fobos Edición 2003.

Primer Premio

  • MONEDA COMÚN de Hernán Domínguez Nimo (Argentina)

Menciones de honor

  • SEMILLEROS, de Daniel Guajardo Sánchez (Chile)
  • MAORÍES, de Ariel Barchilón (Argentina)
  • MARIANA, de Jorge Baradit Morales (Chile)
  • TIEMPOS DE SILENCIO, de Rubén Mario Pinus (Argentina)

Los relatos ganadores serán publicados en la antología Púlsares.

El fallo puede ser consultado para más detalles en la siguiente dirección electrónica:

http://www.iespana.es/fobos/FBConcurso5.htm

Esta edición tuvo la participación de 56 relatos venidos de diversas partes del mundo hispanoparlante, a saber: España, Argentina, Chile, Cuba, Colombia, Venezuela y Uruguay. La Organización desea agradecer a los participantes, sin los cuales este concurso no hubiera sido posible.

Para cualquier consulta, enviar correo electrónico a fanzinefobos@yahoo.com

Informe de progresos, 1

(Fanzine Fobos, 02/04/2003) Tenemos el agrado de comunicar a Uds. el cierre de la recepción de los relatos del Segundo Concurso de Cuentos de Ciencia Ficción del fanzine Fobos.

Dichos relatos pueden ser accesados en nuestro sitio web, http://www.fanzine-fobos.cjb.net, en donde encontrarán información sobre el jurado, el fanzine, el concurso mismo y, lo más importante, podrán ver la lista de relatos llegados y descargarlos en el formato PDF.

La idea de ponerlos en línea es ofrecerlos a la comunidad internauta aficionada, con el objetivo de que cada cual tenga una opinión formada que constrastar con el fallo del jurado.

Cualquier sugerencia o reclamo remitirla a través de este mismo medio.

Convocatoria

Antecedentes

(Fanzine Fobos, 14/12/2002) Fobos es una publicación amateur chilena sin fines de lucro con el objetivo de difundir la disciplina del género fantástico, en general, y de la ciencia-ficción, en particular, producto de una larga historia dentro de la línea consanguínea de fanzines de ciencia-ficción nacionales desde Sagitario (1971) hasta Nadir (1996). Dentro del panorama del género en Chile se perfila como el único fanzine especializado en literatura de ciencia-ficción, en donde se puede encontrar ficción y no-ficción netamente nacionales, con un estilo ágil y cálido, inteligente y crítico.

Fobos nace en 1998 debido a la ausencia de publicaciones de ciencia-ficción en el fándom nacional (contracción anglicista que deviene de fanatic y kingdom, literalmente, reino/dominio de los aficionados). Hasta el momento se han editado 16 números entre los que han participado Pablo Castro (ganador del primer premio Fixion2000, quien también ha publicado repetidas veces en Zona de Contacto, de El Mercurio), Sergio Amira (destacado artista plástico, ganador también de un premio Fixion2000 y de la edición 2002 de este mismo concurso), Andrea Bell (catedrática adjunta en Literatura Iberoamericana de la Universidad de Hamline, Ma., EE. UU.) y Raúl Zenén Martínez (novelista de ciencia-ficción, entre cuyas obras destaca PSICOFICCIÓN.).

El editor es Luis Saavedra quien, entre otras actividades, ha participado en los diversos Encuentros de Ciencia-Ficción y Fantasía, organizados por Ficcionautas Asociados, como encargado de área —Segundo Encuentro, 1994— y productor ejecutivo —Cuarto Encuentro, 1996—; ha dictado el taller de apreciación y desarrollo de la literatura de ciencia-ficción durante dos años —1996 a 1998—, en los Talleres del Pueblito del Parque O´Higgins; ha sido miembro del jurado del Concurso de Cuentos de ciencia-ficción de Fixion2000, junto a Hugo Correa (novelista de ciencia-ficción) y Miguel Arteche (poeta y escritor) y editor del libro de cuentos ganadores de la anterior edición del Concurso.

La idea de llevar a cabo el concurso de literatura de ciencia-ficción es la de incentivar la creación literaria en el campo como una manera de popularizarlo y establecer un flujo continuo de obras de calidad nativas. Se espera que el concurso se convierta en un rito anual, evolucionando en una piedra de toque para artistas primerizos o en ciernes, con la publicación de los cuentos ganadores, y en incentivo para todos los escritores de habla hispana que deseen cultivar el fantástico.

Bases

1.- Podrán participar todos los creadores hispanoparlantes, de cualquier sexo, sean estos profesionales o aficionados.

2.- La participación en los concursos es totalmente gratuita.

3.- Se puede participar con un máximo de dos relatos, en lengua castellana, que sean originales e inéditos.

4.- El plazo de admisión de los relatos se cerrará, irrevocablemente, el lunes 31 de marzo de 2003. Luego de esa fecha no se considerarán más trabajos.

5.- La decisión del jurado será inapelable una vez fallado el concurso.

6.- El concurso podrá ser declarado desierto en todos sus lugares.

7.- Cualquier caso no previsto en estas bases será resuelto a criterio del jurado.

8.- Se deben excluir de concursar los participantes directos del fanzine Fobos, así como los ganadores de anteriores versiones del Concurso.

9.- Las obras deberán ser enviadas, preferentemente, mediante correo electrónico a la siguiente casilla: fanzinefobos@yahoo.com con el asunto Relato concurso 2003. De esta forma, deben incluirse dos archivos atachados (attachments):

10.- Uno conteniendo el cuento con seudónimo, más una breve introducción al cuento de cuatro párrafos como máximo.

11.- En el otro debe venir el seudónimo, seguido del nombre completo, dirección física, teléfonos, correo electrónico (opcional), y un perfil biográfico escrito en tercera persona.

12.- Los formatos de estos archivos deben ser estándar Word 6.0/95, RTF o HTML.

13.- También se pueden enviar por correo normal, en soporte papel, a

  • Luis Saavedra
  • Casilla de correos 50222
  • Correo Central
  • Santiago

Los datos biográficos anteriormente citados deben estar en sobre aparte. No se devolverán originales enviados por esta vía.

14.- En el primer caso, la fecha de recepción y, en el segundo, el matasellos de correos, darán fe de la fecha dentro de plazo.

15.- Se dará aviso de recibo de todos los relatos.

16.- Las historias narradas deben pertenecer al género de la ciencia-ficción, en un sentido amplio, privilegiándose el equilibrio de la especulación y el desarrollo literario. Los relatos deben ser autoconclusivos. No se aceptarán relatos que sean continuación de otra historia, tampoco se aceptarán parodias o cuentos basados en obras de otros autores.

17.- La extensión de los relatos no deberá ser menor a 10 páginas y no exceder las 20 páginas tamaño carta, cada una con 20 líneas, mecanografiada a doble espacio y de un solo lado. En caso de estar escritas en computador, la tipografía debe ser Times New Roman, tamaño 12.

18.- Al principio del relato debe figurar el seudónimo del autor.

19.- El concurso se fallará el 16 de mayo de 2003 y sus resultados se publicarán en el sitio web luego citado.

20.- Se considerará un premio único de US$ 100 (cien dólares). Las obras premiadas aparecerán publicadas en el libro Púlsares y en el sitio web http://www.fanzine-fobos.cjb.net /. Se elegirán cuatro menciones honrosas, que acompañarán al cuento ganador. Al menos uno de los relatos ganadores deberá ser de origen chileno, a menos que se declaren desiertos tres de los cinco lugares.

21.- Los autores de las obras premiadas ceden los derechos a la organización para su publicación solamente en las instancias antes citadas, luego de esto los derechos les serán restaurados.

22.- El jurado estará compuesto por los Sres. Patricio Alfonso, Reinaldo Avendaño y Luis Saavedra.

23.- La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases.

Se puede solicitar más información al siguiente correo electrónico: fanzinefobos@yahoo.com con el asunto Información concurso 2003.


Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo