1.- Creencia o institución que logra una devoción ciega y destructiva, y en la que sus adeptos son implacablemente sacrificados.
El apelativo procede de uno de los nombres, Juggernaut, por los que se conoce a Visnú/Krishna en la religión hindú. Sus adoradores se lanzan bajo las ruedas de un enorme carro de dieciséis ruedas sobre el cual el ídolo de Krishna es transportado durante la procesión anual de Puri, una ciudad centrooriental de la India, en la creencia de que así alcanzaran la felicidad eterna.
2.- Fuerza imparable que en su avance aplasta cualquier objeto o persona que se interponga en su camino.
3.- Ciencia-Ficcion. En el universo de Akasa-Puspa, inmensos seres que habitan en el vacío del espacio. Los juggernauts son criaturas de forma ahusada de un kilómetro de longitud. En su extremo anterior se halla la boca, mientras que en el extremo posterior se halla un orificio que cumple la doble función de ano y propulsor. El mecanismo de propulsión de estos seres se basa en calentar su extremo posterior mediante un órgano cubierto de tejido reflectante que concentra la luz de los soles próximos, lo que recalienta el hidrógeno, gas que el juggernaut guarda en su interior. Cuando el hidrógeno recalentado es expulsado por el ano se produce el impulso necesario para desplazar a la criatura.
Según la teoría más extendida los juggernaut viven alrededor de un sol durante varios años acumulando calor, para en un momento determinado cambiar a una órbita elíptica que les lleva a buscar su alimento lejos de la influencia gravitatoria de la estrella, principalmente asteroides carbonosos y cometas ricos en agua, que transforman en materia orgánica gracias a un proceso fotosintético similar al de las plantas. De hecho se les puede comparar con árboles gigantescos adaptados al vacío.
Los juggernaut son muy apreciados como proveedores de proteínas para alimentación y otras materias primas; sin embargo, debido al costo e infinita paciencia que se precisa para su captura (típicamente escondiendo una trampa explosiva dentro de un cebo de hielo) la humanidad de Akasa-Puspa prefiere acordar con los colmeneros, otros habitantes del espacio del cúmulo globular, la caza de estos inmensos seres a cambio de equipamiento tecnológico.
(367 palabras) Créditos