Sitio de Ciencia-Ficción
Novelas - Bélicas
ALAS TRUNCADAS

Tiempo estimado de lectura: 44 seg

ALAS TRUNCADAS

Número 607 de la colección Hazañas Bélicas de Toray, publicada en 1966, Alas truncadas, sin ser de las mejores novelas de guerra de Carrados, es una entretenidísima aventura ambientada en la II Guerra Mundial.

Su título hace alusión a las vicisitudes por las que pasa su protagonista, Henry d´Arveilly, un francés libre alistado como piloto de combate en la RAF británica. Tras ser derribado sobre Francia, Henry cae en manos de la resistencia. Henry espera que los resistentes le faciliten el regreso a Inglaterra para seguir luchando. No obstante, tras identificarse es conducido a presencia de un hombre que dice ser el auténtico Henry d´Arveilly. Éste resulta ser Michel, un hermano que Henry no sabía que tenía, apartado de la familia por su padre desde el momento de su nacimiento. Michel, resentido profundamente por esa marginación, no duda en acusar a Henry de ser un impostor y un espía nazi. Aunque Michel intenta asesinarle, Henry logra escapar y va en busca de la mujer que crió a Michel. Nuestro héroe se encuentra en una situación muy difícil, pues debe esquivar tanto a los alemanes como a los resistentes hasta que consiga demostrar que realmente es quien dice ser.

La obra cuenta con todos los alicientes propios del género bélico, combinados sabiamente con una intriga familiar que engancha al lector y le sumerge en un relato tópico, pero muy interesante, con una conclusión típica de los bolsilibros, que satisfará a los amantes de esta clase de novelas de aventuras. Un relato ameno y trepidante que cumple a las mil maravillas con su único objetivo: entretener.

© Antonio Quintana Carrandi,
(266 palabras) Créditos Créditos
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 349 veces desde el 14/12/14

Para una referencia más amplia sobre ALAS TRUNCADAS puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo