Nota SdCF: La noticia es demasiado antigua, puede que enlaces y correos ya no funcionen.

(Comité Organizador Salduba 2001, 02/10/2001) El HispaCon Salduba 2001 ha echado el telón y no somos nosotros quienes debemos arrogarnos la tarea de hacer balance de lo sucedido. Otros vendrán que harán las críticas, buenas o malas, y que os comentarán cómo han salido las cosas (sólo una petición, ¡benevolencia!)
Pero sí nos corresponden los agradecimientos, y de esos tenemos muchos.
En primer lugar, por supuesto, a todos los que se desplazaron hasta Zaragoza para asistir al evento. El público fue fenomenal.
También por supuesto, a todos los conferenciantes, ponentes y colaboradores, pues sin ellos el congreso habría sido imposible. Todos tienen nuestra eterna gratitud y respeto. Encontrar gente dispuesta a colaborar de esta manera tan desinteresada no suele ser lo habitual en la vida, y si encima algunos de ellos están dispuestos a venir al evento prácticamente a impartir su conferencia y marcharse después, la gratitud ya es inconmensurable (y ellos y ellas saben de quienes estamos hablando).
Nuestro agradecimiento a IberCaja que puso a nuestra disposición un fabuloso espacio para celebrar el HispaCon y nos apoyó desde el principio. Y al cuerpo de seguridad del edificio, que se enrollaron de maravilla y se portaron de manera ejemplar, fundiéndose casi con los organizadores en un empeño de que todo saliese bien.
Y a todo el resto de patrocinadores, que sería muy largo nombrarlos a todos, pero saben que quedarán en nuestra memoria.
A nuestros Invitados de Honor, por dejarse convencer tan fácilmente y estar a nuestra disposición para todas las tareas que se les requirieran.
A los socios de la AEFCF, por su confianza y su paciencia.
Y a la Junta de la AEFCF, por su buena disposición y por cedernos a ratos a alguien de la valía de Gorinkai y sus imprescindibles consejos.
A la bulliciosa gente del AznarCon, de nuevo por su confianza en nosotros, por su colaboración y por dar esa nota de color tan necesaria en cualquier evento de este tipo.
A la STE y a la UAN, por su constante ayuda, su apoyo y por la desbordante alegría de su gente. Y a la STE en especial por su excelente exposición.
A la Agrupación Astronómica Aragonesa y a la Sociedad Astronómica de Zaragoza, por la cesión de sus fotografías.
A Trazo por sus dibujos, y a Juanmi Aguilera en especial por su amabilidad en todo momento, mientras se encontraba liado en proyectos muy importantes.
A todos los que nos cedieron material para las exposiciones, pues gracias a ellos conseguimos una mayor variedad en nuestra oferta.
A los medios de comunicación, que han cubierto francamente bien el HispaCon, aunque a veces metiesen la batidora para fabricar la noticia mezclando todo lo que hiciese falta sin ningún pudor.
A la gente del Grupo Ávalon, organizadores del AsturCon, por estar a nuestra disposición en todas las dudas organizativas que nos surgían. Y por sus carteles, que abrieron alguna puerta que otra.
En fin, seguro que nos dejamos a alguien en esta lista, achacarlo al cansancio y perdonárnoslo.
Nuestros mejores deseos a la gente del BarnaCon 2002, que seguro que será un congreso fenomenal, pues las personas que están embarcadas en su realización lo son.
De una cosa sí que estamos seguros, por lo menos hasta el año que viene: este ha sido el mejor HispaCon del milenio. Ahora es tarea de otros el quitarnos el puesto.
Un abrazo a todos y de nuevo muchas gracias. Ha sido un placer.