Sitio de Ciencia-Ficción


Al día - Revistas y fanzines

argLa revista El Péndulo, en descarga gratuita
Enviado por fjsi el 7/05/24

La revista El Péndulo, en descarga gratuita

(Jack Moreno, 24/04/2024) El extraordinario Archivo Histórico de Revistas Argentinas pone a disposición de todos, de forma libre, gratuita y en formato PDF de alta calidad, los diecinueve números de la revista de ciencia-ficción El Péndulo, una destacada publicación editada a lo largo de tres épocas entre los años 1979 y 1987 y dirigida por Andrés Cascioli y Marcial Souto.

Nacida como un suplemento de la revista Humor Registrado, al poco tiempo empezó a tirarse de forma independiente por Ediciones de la Urraca.

Novelistas editados en El Péndulo

Novelistas de la talla de Brian Aldiss, Philip K. Dick, Alfred Bester, Thomas M. Disch, James Tiptree, Jr., R. A. Lafferty, Ursula K. Le Guin, Robert Silverberg, Cordwainer Smith, Norman Spinrad, Theodore Sturgeon o Jack Vance fueron habituales en cada número editado.

Además de autores en lengua inglesa, también desfilaron por sus páginas escritores argentinos como Carlos Gardini, Angélica Gorodischer, Mario Levrero, Luisa Axpe, Elvio Eduardo Gandolfo, Pablo Capanna o Aníbal Vinelli, entre otros.

Dibujantes editados en El Péndulo

En el apartado gráfico estuvieron presentes Horacio Altuna, Alberto Breccia, Luis Scafati, Raúl Fortín, Jorge Meijide, Carlos Nine, Kike Sanzol y Oscar Chichoni, entre otros.

También están accesibles las antologías El Péndulo Libros editadas en 1990 y 1991.

Más información en:

https://ahira.com.ar/revistas/el-pendulo/

*Comentar esta noticia


 


Para una referencia más amplia sobre La revista El Péndulo en descarga gratuita puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo


Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo