

(Bisol/Terbi, 07/07/2024) La Asociación Española de Fantasía, ciencia-ficción y Terror ha hecho pública la lista provisional de finalistas del Premio Ignotus 2024. Los ganadores serán anunciados en la Hispacón de la Isla que se celebrará del 8 al 10 de noviembre.
Mejor novela
- CHIAROSCURO, de Elio Quiroga
- EL LUGAR INVISIBLE, de Lola Llatas
- INTERMNEMOSIS, de Celia Corral-Vázquez
- REGRESO A GAOZU, de Isa J. González
- TESEO EN LLAMAS, de Beatriz Alcaná
Mejor novela corta
- BANTI, de Pablo Rodríguez
- ECHIDNA, de Beatriz Alcaná
- PIEL DE SAPO, de Eduardo Norte
- PUEDES LLAMARME ESPÁTULA, de Celia Corral-Vázquez
- TRAS LA MUERTE, AL FIN, PAZ, de Virginia Orive de la Rosa
Mejor cuento
- A HALLOWEEN ENDING, de Tamara López
- CALABAZA, de Victoria F. Leffingwell
- EL CUBO INFERNAL, de Daniel Canals
- LA CASA EN LA CIMA DE LA COLINA, de Eryn Novak
- MI PRIMERA OUIJA TM, de Ana Saiz
- PROMETHEUS, de Martín Moreno Oliván
Mejor antologia
- ATLAS 10, de VV. AA.
- HUELLAS, de VV. AA.
- NOCHES DE NAVIDAD, de VV. AA.
- ORGULLO ZOMBI 4, de VV. AA.
- TIERRA DE MEIGAS, de Amparo Montejano
Mejor libro de ensayo
- BREVE VIAJE POR LA ESPAÑA DE LAS BRUJAS, de Clara Dies Valls y Javier Prado Coronel
- EDITORAS DE LO EXTRAÑO, de Amparo Montejano y Jose R. Montejano
- ¡MADRE MÍA! de Alicia Pérez Gil
- MUNDO ZOMBI: EL CINE DE MUERTOS VIVIENTES, de Ramón Monedero
- OCURRIÓ EN TEXAS, de Andrés R. Paredes
Mejor articulo
- DIEZ CÓMICS IDEALES PARA HALLOWEEN, de Yago Lago
- EL ETERNAUTA, UN ICONO IGUAL A PERÓN, MARADONA O EL CHÉ, de Rodrigo Bastidas Pérez
- HEATHER LANGENKAMP: GUERRERA DEL SUEÑO, de Manuel Lendínez Gallego
- HOPEPUNK: CUANDO LA BONDAD ES REBELDÍA, de Aitor Aráez
- MEDIO SIGLO DE POSESIONES, de Tony Jiménez
Mejor ilustración
- Portada de ACÉRCATE, de Rafael Martín Coronel
- Portada de BREVE VIAJE POR LA ESPAÑA DE LAS BRUJAS, de Clara Dies Valls y Javier Prado Coronel
- Portada de EL TREN DE LA BRUJA #3: ESPECIAL FINAL GIRLS, de Juan Carlos Quesada Garrido
- Portada de MI CORAZÓN ES UNA MOTOSIERRA, de Rafael Martín Coronel
- Portada de PIEL DE SAPO, de Juan Alberto Hernández
- Portada de REGRESO A GAOZU, de Marina Vidal
Mejor producción audiovisual
- A grito pelao, pódcast por Chris T. Nash
- Droids & Druids, pódcast por Amanda Iniesta, Elena Torró e Inés Galiano
- Furia en la librería, pódcast por Carla Plumed e Inés Galiano
- Los supervivientes del Indianápolis, podcast por Daniel Robles Montiel
- Lumak, pódcast por Ander Mombiela y Eleazar Herrera
Mejor tebeo
- Decreepyt, de VV. AA.
- El pájaro y la serpiente, de Borja González
- La taza medio llena, de Laurielle
- Lightbringer, de Nixarim
- Pussy Punk, de Samir Karimo
Mejor revista
- Círculo de Lovecraft, de Amparo Montejano y José R. Montejano
- Droids & Druids, de Amanda Iniesta, Inés Galiano, María Dolores Martínez y Elena Torró
- Pulporama, de Rocío Stevenson y Lucina Adamzcyk
- Tentacle Pulp, de Francisco Javier Giménez Carrero
- Windumanoth, de Álex Sebastián, David Tourón y Víctor Blanco
Mejor novela extranjera
- ASCENSIÓN, de Nicholas Binge (traducido por Gemma Benavent)
- HERMANA ROJA, de Mark Lawrence (traducido por Natalia Cervera)
- LAS LOBAS, de John Ajvide Lindqvist (traducido por Miguel Trujillo Fernández)
- LEGADO DE JADE, de Fonda Lee (traducido por Antonio Rivas)
- MI CORAZÓN ES UNA MOTOSIERRA, de Stephen Graham Jones (traducido por Manuel de los Reyes)
Mejor novela corta extranjera
- ACÉRCATE, de Sara Gran (traducido por María Pérez de San Román)
- LA IMITACIÓN DE EXITOS YA CONOCIDOS, de Malka Older (traducido por Carla Bataller Estruch y Malka Older)
- LIGHT CHASER / CERCALLUMS, de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell (traducida por Jesús Jiménez Cañadas)
- LOS TAMBORES DEL DIOS NEGRO, de P. Djèlí Clark (traducido por Raúl García Campos)
- Plegaria por la timidez de los árboles, de Becky Chambers y Gareth L. Powell (traducida por Carla Bataller Estruch)
Mejor cuento extranjera
- COIFFEUR 7, de Kiran Kaur Saini (traducido por María Albaladejo)
- EL MIRADOR DE LAS VIUDAS, de Ángela Slatter (traducido por Carla Bataller Estruch)
- EL TEST DE LA CONEJA, de Samantha Mills (traducido por María Albaladejo)
- LA MARCA DEL DIABLO, de Harriet Parr (traducido por Virginia Buedo)
- LLUVIAS, LAS JUSTAS, de P. H. Lee (traducido por María Albaladejo)
Mejor antología extranjera
- CONEJO MALDITO, de Bora Chung (traducido por Álvaro Trigo Maldonado)
- CUENTOS PARA ALGERNON: AÑO XI, de VV. AA. (traducido por Marcheto)
- GERTRUDE M BARROWS: ANTOLOGÍA DE RELATOS. SEÑORAS INVISIBLES 1, de Gertrude M. Barrows (traducido por Inés Galiano y Mariado Martínez)
Mejor tebeo extranjero
- COSMOKNIGHTS, de Hannah Templer (traducido por Laura Obradors Noguera)
- EXPEDIENTE WARREN: LA AMANTE, de Scott Snyder and Dave Johnson
- ¿HABÉIS OÍDO LO QUE HA HECHO EDDIE GEIN?, de Harold Schechter and Eric Powell
- NIGHT CLUB, de Juanan Ramírez y Mark Millar
- TRAGONES Y MAZMORRAS, de Ryôko Kui (traducido por Marc Bernabé)
Mejor sitio web
- Boy with letters, de Daniel Pérez Castrillón (https://boywithletters.blogspot.com/)
- De terror y fantasia, de Jorge Pérez García (https://www.deterroryfantasia.es/)
- El Yunque de Hefesto, de David Morales (https://elyunquedehefesto.com/)
- La casa de El, de VV. AA. (https://www.lacasadeel.net/)
- La nave invisible, de VV. AA. (https://lanaveinvisible.com/)
Mejor libro infantil-juvenil
- BAJO EL CIELO DE CELENDA #1: VISIONARIOS, de Carmen Sánchez Baeza
- COLMILLOS: MISTERIO EN NAVIDALIA, de Jacobo Feijóo> y Martín Rodríguez
- DOCE SOLES III: CÉNIT, de Amaya García y Alberto Mínguez
- EL VERANO EN QUE LLEGARON LOS LOBOS, de Patricia García-Rojo
- INTRA, de Isabel Pedrero
Mejor juego de rol
- Alguien debe morir, de Alejandro Torrado y Nefta Nervo
- Cazador de mentiras, de Santiago Eximeno
- La dragona en la habitación, de VV. AA.
- La senda del viajero, de Juan M. M. Muñoz
Más información en:
https://www.asociacionportico.com/listado-provisional-de-finalistas-de-los-premios-ignotus-2024/
Nota del SdCF: Esta nota es solo informativa, los detalles deben consultarse en la web del promotor de la convocatoria.