

(Planetario de Madrid, 20/01/2024) Después de la gran acogida de los talleres de Navidad tenemos la satisfacción de poder informar que vamos a ampliar el número de plazas de los talleres infantiles durante los fines de semana o días no lectivos hasta el mes de junio, comenzando el primer fin de semana de febrero.
Cada taller tiene una duración de 1 hora con un total de 18/20 niños/as por cada taller. Cada taller está destinado a unas edades determinadas. Igualmente se incluiría la realización de un taller intergeneracional en el que participarían los/as abuelos/as acompañados de sus nietos/as.
Talleres gratuitos previa reserva y hasta completar aforo. Máximo dos niños/as por persona.
En los talleres únicamente participan los niños/as. Importante cada taller está destinado a unas edades determinadas, de no cumplir este requisito no se podrá participar.
Talleres destinados a los nacidos/as del 2015 al 2018
Academia espacial
Fechas
- 10 y 11 de febrero
- 24 de marzo
- 11 y 12 de mayo
Horarios
- a) de 11:15 a 12:15 horas
- b) de 12:30 a 13:30 horas
La actividad comienza con una explicación del educador que, a través de vídeos, enseñará los usos más importantes de los cohetes.
Después los participantes podrán fabricar su propio cohete y lanzar una sonda al espacio. Tendrán que ponerle nombre a la misión y determinar cuáles son sus objetivos.
En la última parte del taller, podrán lanzar su misión espacial montando su cohete en la plataforma de lanzamiento simulada que cuenta con propulsores de aire.
Planeta misterioso
Fechas
- 3 y 4 de febrero
- 2 y 3 de marzo
- 6, 7, 20 y 21 de abril
- 25 y 26 de mayo
Horarios
- a) de 11:15 a 12:15 horas
- b) de 12:30 a 13:30 horas.
La actividad comienza con un juego en grupo: El planeta misterioso.
Los participantes se dividirán en tres equipos y entre todos tendrán que ordenar y colocar según su distancia al Sol las maquetas de los 8 planetas y del planeta enano Plutón; cada grupo tendrá 3 objetos del Sistema Solar y han de ponerse de acuerdo con los compañeros de los otros equipos para conseguir este reto.
El equipo que antes lo consiga, podrá coger las pistas para averiguar el planeta que corresponde a cada grupo (planeta misterioso).
Como recompensa, el educador, a través de vídeos, les acompañará en un viaje por los planetas del Sistema Solar para conocerlos mejor y observarán también la Luna y sus diferentes fases.
Detective de constelaciones
Fechas
- 17 y 18 de febrero
- 9, 10, 30 y 31 de marzo
- 27 y 28 de abril
- 18 y 19 de mayo
Horarios
- a) de 11:15 a 12:15 horas
- b) de 12:30 a 13:30 horas.
Actividad didáctica, amena y participativa enfocada a que los niños y niñas aprendan a reconocer algunas constelaciones, sus historias mitológicas y cómo y cuándo podemos observarlas. Conocerán también el cielo que se puede ver ese día desde Madrid.
Universo lejano
Fechas
- 25 febrero
- 16 y 17 de marzo
- 5 de mayo
- 1 de junio
Horarios
- a) de 11:15 a 12:15 horas
- b) de 12:30 a 13:30 horas.
Identificar algunos objetos del cielo y los instrumentos para observarlos.
Comprender para qué sirve un telescopio y como usarlo.
Fomentar la curiosidad por el Universo lejano.
Conocer algunas Galaxias y Nebulosas.
Talleres intergeneracionales
Taller en el que participan abuelos/as y nietos/as.
Objetivo la luna
Nacidos del 2015 al 2018 acompañados de un abuelo/a.
Fechas:
- 22 y 23 de febrero
- 22 de marzo
- 13 de abril
- 3 de mayo
Horarios
- a) de 11:15 a 12:15 horas
- b) de 12:30 a 13:30 horas.
Prepárate para conocer una de las mayores aventuras que jamás emprendió el ser humano: ¡viajar a la Luna! En este taller aprenderás cosas muy interesantes sobre la Luna y sobre las misiones espaciales que la han visitado. Para superar tu entrenamiento como astronauta y conseguir llegar hasta la Luna tendrás una gran ayuda, la de alguien que vivió en directo el momento en que los astronautas pisaron por primera vez el suelo lunar: ¡Tu abuelo/a!
Talleres destinados a los nacidos/as del 2012 al 2014
El camino del Sol
Fechas
- 24 de febrero
- 23 de marzo
- 14 de abril
- 4 de mayo
- 2 de junio
Horarios
- a) de 11:15 a 12:15 horas
- b) de 12:30 a 13:30 horas.
A través de un juego de investigación por equipos, se trabajarán los siguientes contenidos.
Las estaciones del año. Conceptos básicos de arqueoastronomía. Movimiento diario del sol. Solsticios y equinoccios. Insolación a lo largo del año en diferentes lugares. Ecuador y eclíptica. Latitud, longitud, meridianos, paralelos...
Inscripciones (imprescindible reserva)
https://www.eventbrite.com/cc/talleres-infantiles-2959869
Parque Tierno Galván
Avenida del Planetario 16
28045 Madrid
Teléfono. 914 67 38 98
buzon@planetmad.es
https://www.planetmad.es/
Facebook: https://www.facebook.com/PlanetarioMadrid
Twitter: PlanetarioMad (@alPlanetarioMad).