Levitación

Tiempo estimado de lectura: 41 seg

1.- Parapsicología. Fenómeno consistente en hacer flotar el cuerpo por efecto de la fuerza mental, o como consecuencia de un éxtasis religioso. Obviamente, ha de ser incluido en la misma categoría de otros falsos fenómenos tales como la telepatía o la telequinesis, a la cual en definitiva resulta ser bastante afín.


2.- Física. La levitación física es un fenómeno real que se puede obtener mediante la aplicación de campos magnéticos de la misma polaridad que, al rechazarse entre sí, provocan que un objeto flote sobre una superficie magnetizada sin llegar a entrar en contacto con ella. Esto produce la desaparición del rozamiento, facilitando el desplazamiento de un móvil con un consumo mucho menor de energía. Aunque la levitación no tiene todavía aplicaciones industriales, ya se han realizado estudios para la construcción futura de vehículos tales como trenes que se deslizarían sobre los raíles sin llegar a tocarlos.


LA GUERRA DE LAS GALAXIAS

3.- Ciencia-ficción. Ambos casos de levitación se dan en la ciencia-ficción, aunque el primero de ellos es heredado del género afín de la fantasía. Ejemplos de levitación parapsicológica (y de telequinesis) podrían ser los jedis de la serie de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS o el de Neo en MATRIX, mientras un ejemplo de levitación física lo tendríamos en los ascensores magnéticos que aparecen en obras tales como EL TEMOR DE LA FUNDACIÓN, de Gregory Bendford.

Otro caso asimilable, hasta cierto punto, a la levitación sería el de sistemas capaces de generar antigravedad, tópico muy frecuente dentro del género.

*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1009 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre levitación puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo