Sitio de Ciencia-Ficción
Ray Bradbury
(1920-2012)

Biografía

$Alternativo$
$Alternativo$
Ray Bradbury

Ray Bradbury (Waukegan, Illinois, 1920 - Los Ángeles, 2012) Durante la Gran Depresión se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde se graduó en 1938 en Los Ángeles High School. Su educación académica acabó ahí, pero continuó formándose por cuenta propia hasta que en 1943 se convirtió en escritor profesional.

Sus obras más conocidas son CRÓNICAS MARCIANAS (1950), una recopilación de relatos que describe con emotividad la colonización de Marte, EL HOMBRE ILUSTRADO (1951) donde tomando como excusa los tatuajes de un hombre se desgranan varios relatos y FARENHEIT 451 (1953) una distopía en la que los libros están prohibidos y un grupo clandestino de libros vivientes se esfuerza por transmitir de boca en boca la antigua cultura.

Bradbury no sólo es novelista, también ha escrito innumerables guiones de televisión, ensayos y poemas. Sus preocupaciones como escritor no sólo se centran en cuestionarse el modo de vida actual, también se adentra en el reino de lo fantástico y maravilloso, con un estilo poético y a veces provocativo. En su niñez, Bradbury fue muy propenso a las pesadillas y horribles fantasías, que acabó por plasmar en sus relatos muchos años después.

Bradbury toma frecuentemente el racismo como tema central de sus relatos, así como la guerra atómica y, como en FARENHEIT 451, la censura y la tecnología. Su preocupación profunda por el futuro de una humanidad dependiente de las máquinas es otro de los temas que se pueden ver frecuentemente en sus relatos. También reflejan algunas de las ansiedades más características de la América actual, como el deseo de una vida más sencilla y alejada del ajetreo de la modernidad o el miedo a lo ajeno, a lo extranjero. Tampoco es extraño encontrar como tema favorito de Bradbury el miedo a la muerte.

En 1988 fue nombrado Gran Maestro Nebula.

Murió el 5 de junio de 2012.

*Comentar este artículo (Ya hay 7 comentarios)
 
Este artículo ha sido leído 48213 veces desde el 10/06/07

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen novelas y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

  • El árbol de las brujas, Minotauro, Autores, (2002)
  • Columna de fuego, Minotauro, Autores, (2002)
  • Crónicas marcianas, Minotauro
  • Cuentos del Futuro, Lumen, Bolsillo nº 482, (1980)
  • Las doradas manzanas del sol, Minotauro
  • Fahrenheit 451, Plaza & Janés, Rotativa nº 86, (1979)
  • Fantasmas de lo nuevo, Minotauro, Autores, (2005)
  • La feria de las tinieblas, Minotauro, (2002)
  • El Hombre ilustrado, Minotauro, (1980)
  • Las maquinarias de la alegría, Minotauro
  • Más rápido que el ojo
  • Vinieron de la Tierra, Martínez Roca, Superficción nº 89, (1984)
  • Zen en el arte de escribir, Minotauro, (2005)

  • Para una referencia más amplia sobre Ray Bradbury puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo